« Back to Album · Next »
La Sección Femenina es una rama de la Falange Española fundada en 1934 por José Antonio Primo de Rivera, líder de FE; puso al mando a su hermana Pilar Primo de Rivera. Dicha unidad cumplía (y cumple) los roles que la mujer ha de tener en sociedad: el cuidado de hombres, enfermos y niños, coser, cocinar, limpiar, etcétera. Sus servicios aumentaron con creces durante la Guerra civil española (1936-1939) al verse afiliada mujeres de derecha y militantes falangistas mientras que aquellas republicanas lucharon como milicianas en el frente de batalla.
 
Newest First | Oldest First
servicio tradicional, dedica a la concienciación social respecto a las drogas (de un fuerte auge como se mencionó anteriormente) y a la prevención de desarrollo de ideologías políticas que degeneren la unidad, patria o familia.

Existe un pequeño proyecto de transición para que pase a Subsecretaría de Familia, Juventud y Deporte debido a lo desvirtuada que se ha visto de sus orígenes. Sin embargo, pese a las confrontaciones internas dentro del gobierno, su aguante ha sido gracias a políticos importantes que han logrado estabilizar la situación, como José Antonio Ortega Ruíz, actual militante del Frente de Juventudes e importante colaborador de la Sección Femenina en Asturias, o Angela Hedilla López-Terrer, jerarca de la SF en Cataluña.
para el servicio a suicidas y politoxicómanos cuyas adicciones erradican de drogas ilegales; el consumo de drogas ascendió comprendiendo entre los 70 y 80, llegando desde Marruecos (hachís) y sustancias alucinógenas de origen Europeo.

Han sufrido algunas fusiones a nivel de estructura junto al Auxilio Social al punto de que existe el debate de si Sección Femenina debería tratarse como una organización con mayor autonomía respecto a la Falange; mayor parte de sus colaboradores actuales son tecnócratas (personas que han accedido a sus posiciones políticas debido a su formación y no en sí la ideología) y funcionarios importantes de la Iglesia católica española y tanto mujeres como hombres pese al nombre que tiene. El auge de suicidios y consumos necesitó de figuras especializadas en psicología y terapia, carreras que en España son abundadas de hombres.

Como rama actualmente, su poder se ha dividido según comunidades autónomas dentro del país y dedica su servicio, a parte del
[code]Pilar Primo de Rivera, dirigente de Sección Femenina[/code]


Sección Femenina fue simpatizante con el fascismo italiano y nazismo, llegando a tener dentro de su rama importantes figuras procedentes de aquellos ambientes, como Carmen Werner Bolín. Tal importancia ayudó a que se la primase sobre otras organizaciones de ayuda social, como Auxilio Social, Auxilio Azul o Margaritas (asociación femenina carlista).

Durante el franquismo, junto Frente de Juventudes, tomó un vital rol para formar a las futuras generaciones de mujeres dentro de la sociedad española. Las educó en diferentes ámbitos pero siempre otorgándole un papel de servidumbre al marido y de extremo cuidado.

Cabe destacar que tras la fallida Transición democrática, la Sección Femenina cobró fuerza tras un período de escasa actividad, a parte de su finalidad educativa,

Add a comment...
 
Send Comment