« Back to Album · Next »
La guardia mora fue una unidad militar especial formada por marroquíes al servicio del general Francisco Franco, sobre todo tras que él tomase una posición militar importante durante la Guerra del Rift (1909-1925).

Franco tomó medidas sociales y económicas que asentasen cómodamente a dicha unidad por su leal servidumbre, incluyendo un punto crítico como la Guerra civil Española (1936-1939); protagonizaron los episodios más sangrientos del conflicto, empleando técnicas y tácticas que aprendieron en su tierra natal.
La unidad fue disuelta en 1956 tras la independencia de Marruecos.
 
Newest First | Oldest First
... Las arengas de Franco habían sido inequívocas: «Cuando florezcan los rosales de la victoria, nosotros os entregaremos las mejores flores». O aquellas promesas de abril de 1937: «Valientes soldados marroquíes, os prometo que cuando acabe la contienda a los mutilados les daré un bastón de oro».


Y allí estaban ellos, los feroces guerreros de turbante y gritos a Alá, pisando la ciudad que no pudieron tomar en 1936. «¡Que vivan los moros!», coreaban a garganta llena algunos jóvenes al paso de los batallones de Regulares traídos para la guerra desde el protectorado marroquí. Ayudaron a Franco en su cruzada contra el ateo infiel, murieron «como chinches» en los frentes donde la lucha fue más encarnizada («Degollé a tanta gente y con tanto frenesí», recordaba décadas más tarde en Tetuán el ex combatiente Maadani, «que creí que me había vuelto loco») y ahora que el pueblo los aclamaba, los supervivientes se calcula que murieron más de 5.000, mutilados aparte creían empezar a saborear las mieles del triunfo...

Add a comment...
 
Send Comment