Positive
Only logged in members can reply and interact with the post.
Join SimilarWorlds for FREE »

Bienvenidos a la Catedral del Santo Cáliz

La Catedral es la Iglesia madre de la comunidad cristiana en Valencia. Dedicada al culto de Dios Padre, acoge a todos los creyentes y hombres de buena voluntad.
Testigo del paso de los siglos, su historia es maestra de humanidad; y sus imágenes, archivos y la propia arquitectura son signos de la vitalidad cultural y religiosa del pueblo cristiano valenciano desde el siglo IV hasta nuestros días.
La Catedral tiene una amplia y variada colección artística, tesoros y elementos arquitectónicos interesantes de contemplar. Por medio de esta página os invitamos a conocerla mejor, a compartir la sagrada liturgia que aquí se celebra y a investigar en sus archivos.

La Iglesia Catedral
“La Iglesia Catedral es el símbolo y el hogar visible de la comunidad diocesana presidida por el Obispo que tiene en ella su Cátedra… en la cátedra del Obispo, descubrimos a Cristo, Maestro, que gracias a la sucesión apostólica, nos enseña a través de los tiempos …”
Juan Pablo II en Madrid, 15-VI-1993

La cátedra del Obispo

La Iglesia Catedral, por cuanto en ella está la cátedra del Arzobispo, es signo de su magisterio, de su ministerio pastoral y de la unidad de los creyentes en la fe que él anuncia, como pastor, sacerdote y maestro de la grey.
En consecuencia, la Iglesia Catedral debe ser tenida, con razón como centro de la vida litúrgica de la Diócesis. Por esto, ha de ser reverenciada por todos los diocesanos y tenida como el lugar propio para la celebración de aquellos actos que, por su índole, manifiestan la vida de la Iglesia particular de Valencia.

El Edificio

En el subsuelo de la Catedral, visitable a través del Museo, se encuentra una excavación arqueológica donde se pueden apreciar restos de una calzada y casas romanas, así como restos visigóticos e islámicos.

En el siglo VIII se construyó sobre su solar la mezquita mayor de Balansiya, que sirvió de catedral tras la fundación del Reino cristiano de Valencia por Jaime I el Conquistador en 1238, y el 22 de junio de 1262 el Obispo Fray Andrés de Albalat O. P. puso la primera piedra de la actual catedral, comenzando por la puerta de la Almoina de estilo tardo-románico y la girola, para continuarla más tarde en estilo gótico.

 
Post Comment